Consejos para Manejar la Ansiedad

Pequeñas acciones y ejercicios prácticos que puedes incorporar para reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar.

🧘

Respiración Diafragmática para Calmar

Dedica 5 min/día a respirar lento y profundo desde el abdomen. Ayuda a activar la respuesta de relajación del cuerpo ante la ansiedad. Inhala (4s), Sostén (2s), Exhala (6s).

👀

Técnica 5-4-3-2-1 (Anclaje Sensorial)

Cuando la ansiedad abrume, nombra 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que oyes, 2 que hueles, 1 que saboreas. Te trae al presente y reduce la intensidad.

🌱

Enraizamiento (Grounding)

Concéntrate en la sensación de tus pies en el suelo. Siente la conexión con la tierra. Ayuda a estabilizarte durante picos de ansiedad.

🤔

Identifica y Cuestiona Pensamientos Ansiosos

Pregúntate: ¿Este pensamiento es realista? ¿Hay otra forma de verlo? ¿Qué es lo peor que REALMENTE podría pasar? Desafiar pensamientos reduce su poder.

🚶‍♀️

Ejercicio Físico Regular

El movimiento (caminata, baile, etc.) libera tensión y mejora el ánimo, actuando como un ansiolítico natural. Busca actividades que disfrutes.

😴

Prioriza el Sueño Reparador

La falta de sueño dispara la ansiedad. Mantén horarios regulares y crea una rutina relajante antes de dormir (sin pantallas).

👣

Escáner Corporal para Liberar Tensión

Recorre mentalmente tu cuerpo notando dónde acumulas tensión por la ansiedad (mandíbula, hombros, estómago) y relaja conscientemente esa zona.

📔

Enfócate en la Gratitud

Anota diariamente 1-3 cosas por las que te sientes agradecido/a. Ayuda a contrarrestar el enfoque en preocupaciones y miedos ansiosos.

🌊

Aceptación Radical (Cuando Aplique)

A veces, luchar contra la ansiedad la intensifica. Practica aceptar la sensación sin juzgarla, permitiendo que fluya y disminuya naturalmente.

📵

Modera Noticias y Redes Sociales

Limita la exposición a noticias negativas o comparaciones en redes que pueden aumentar la ansiedad. Establece horarios definidos.

🗣️

Comunica tus Límites

Decir "no" a compromisos excesivos protege tu energía y reduce la ansiedad por sobrecarga. Comunica tus necesidades asertivamente.

💖

Autocompasión vs. Autocrítica

Sé amable contigo mismo/a cuando sientas ansiedad. Reemplaza la autocrítica ("soy débil") por frases compasivas ("estoy pasando un mal momento, es normal").

💧

Mantén una Hidratación Óptima

La deshidratación puede empeorar síntomas físicos asociados a la ansiedad. Asegúrate de beber suficiente agua durante el día.

🔌

Programa Pausas Digitales

Reduce la sobreestimulación que puede aumentar la ansiedad. Desconéctate de pantallas (móvil, PC) por periodos cortos durante el día y antes de dormir.

Importante: Estos consejos son sugerencias generales para el manejo de la ansiedad. Cada persona es única. Si experimentas ansiedad significativa, considera consultar con un profesional.

¿Tienes un consejo para la ansiedad que te ha ayudado?

Nos encantaría conocerlo y posiblemente incluirlo para ayudar a otros.

Comparte tu consejo